Mostrando entradas con la etiqueta punto cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta punto cruz. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de abril de 2013

NECESER / ESTUCHE GATOS NEGROS

Necer /estuche, porque le podemos dar el uso que queramos....





Ya sabes, si clicas en las fotos verás los detalles.
 


sábado, 5 de mayo de 2012

DAMAS TRALALA .

Otra más... y van 6 . Ésta es la de los rábanos. En el cartelito tengo que poner algo.... el original está en francés y yo lo quiero poner en castellano.Pondré "mi huerto" o algo así... ya veremos.


FELIZ FIN DE SEMANA!!!


Ya sabes, si clicas en las fotos verás los detalles.
 

sábado, 21 de abril de 2012

MÁS PUNTO DE CRUZ...

Ésto lo bordé hace mucho tiempo.





jueves, 12 de abril de 2012

A PUNTO DE CRUZ...

Los hice hace algún tiempo (muuuuuucho tiempo) , pero todavía estaban sin colgar. Son aquellas cosas que haces sin saber muy bien para que, y luego parece que no encajan en ningún sitio....

Han ido a parar a la casa del pueblo, allí todo queda bien ....



 

viernes, 2 de marzo de 2012

COSAS NUEVAS... COSAS VIEJAS...

Sabéis que tengo una casita de muñecas un poco abandonada.... Pues el otro día en el blog Zarandajas y menesteres propusieron bordar este mini gráfico y pensé que tal vez sería una buena excusa para retomarla... aunque no se... tengo tan poco tiempo... pero bueno, de momento está bordado, ya veremos en que acaba...
Dejo el grafico AQUÍ 


Esta manta tendrá como unos 25 años, me la regalaron cuando nació Laia. Está la pobre muy atrotinada, llena de enganchones... pero es muy agradable, con ella me pego unas buenas siestas en el sofá.....


y a Peladilla también le gusta, a la que la ve libre, allí que se va....


Pero creo que ya le ha llegado la hora de descansar... así que el otro día compré estas lanas


y he empezado esta manta de ondas.


Creo que a Peladilla también le va a gustar.


Y mirar lo que me he traido de casa de mi madre... también tiene unos pocos años jajaj


¡¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!!

 

lunes, 26 de diciembre de 2011

GATOS...GATOS....GATOS!!!!

Ya sabéis que me encantan los gatos... Bueno, pues en eso mi hija parece que ha salido a mi, y no llevaba ni una semana en Madrid, que ya habían adoptado estos dos gatitos... Skuld (la negrita), que es la suya y Zarek, que es del otro compañero de piso.


Cuando vi este gráfico por internet me acordé de ella y le hice este estuche...


Dejo el gráfico AQUÍ

Ya sabes, si clicas en las fotos verás los detalles.

jueves, 25 de agosto de 2011

DAMAS TRALALA: Gardienne de Poules

También cosí algo .....

jueves, 28 de julio de 2011

DAMAS TRALALA: Dans mon jardin


Es la cuarta..... De momento las voy bordando, cuando las tenga todas ya veré que hago con ellas....

AQUÍ  podéis verlas todas




viernes, 6 de mayo de 2011

Y YA VAN TRES..... Dama Le Temps Des Cerices


Ésta es la tercera .....


jueves, 5 de mayo de 2011

PEQUEÑOS DETALLES....

Después de unas entradas que poco tienen que ver con las manualidades o las labores, pero que me apetecía compartir, os dejo este pequeño detalle a punto de cruz.... Es un alfiletero, pero mi madre lo tiene en una vitrina con todas las miniaturas y demás "reliquias" que le vamos regalando..... A mi personalmente me gusta mucho como quedó...


miércoles, 27 de abril de 2011

DAMAS TRALALA - Jour de Cueillete

Aquí la segunda......


viernes, 11 de marzo de 2011

DAMAS TRALALA: DAMA GATEAUX



Ya tengo la primera.... Ahora a por la siguiente que todavía es más bonita....

Gracias Belinda

domingo, 13 de febrero de 2011

KOKESHIS





Éstas son mis kokeshis. Gracias Belinda por pasarme el  gráfico.

Las  Kokeshi son unas muñecas de madera maciza que están pintadas a mano con motivos florares, y que se caracterizan por sus formas redondeadas y por no tener brazos ni pies. Son originales de la región de Tohoku al norte de Japón, un área famosa por sus balnearios.

Los carpinteros de la zona decidieron fabricarlas y venderlas como souvenirs a los turistas que visitaban las aguas termales. De esto hace unos doscientos años.

Seguro que ya lo sabíais, pero yo no....



 

lunes, 24 de enero de 2011

MATRIOSKAS..... ¿O MATRIUSKAS?

Que es una matrioska ¿o matriuska? ya lo sabía, y seguro que vosotros también. Por casa de mis padres corría un juego, creo que era de mi hermano, tengo que mirar a ver si todavía las tienen... Pero buscando un poco por "la red", para saber algo más, encontré ésto, y como me parece curioso os lo comparto... 

EL CUENTO DE MATRIOSKA 
Serguei era un viejo carpintero que todas las mañanas salía al bosque en busca de madera para fabricar sus juguetes. Una mañana, después de una fuerte nevada salió al bosque como cada día, pero sólo encontró madera vieja que no le servía para nada. Cuando ya estaba a punto de retirarse a su casa, encontró un trozo de la mejor madera que jamás antes había visto. Con ella talló una muñeca de la cual estuvo tan orgulloso que decidió no venderla. Le llamó MATRIOSKA

Cada mañana le daba los buenos días y ella le respondía: “Buenos días Serguei”. Un día la encontró triste y le preguntó que le pasaba, a lo que Matrioska contestó que desearía tener una hijita. Serguei decidió partir la muñeca, y del trozo de madera que extrajo fabricó otra, a la que llamó TRIOSKA

Con el paso del tiempo, Trioska le dijo a Serguei que ella también desearía tener una hijita, así que Serguei procedió de igual forma y talló otra muñeca a la que llamó OSKA. 

Pero Oska también quiso una hijita , así que Serguei talló una pequeñita, pero viendo que ya no quedaba madera para más muñecas, le pintó un bigote y le dijo: ”te llamas KA, llevas bigote, eres un hombre y no puedes tener hijos ni hijas dentro de ti”. 

Después abrió a Oska. Puso a Ka dentro de Oska. Cerró a Oska, abrió a Trioska. Puso a Oska dentro de Trioska. Cerró a Trioska, abrió a Matrioska. Puso a Trioska dentro de Matrioska y cerró a Matrioska.

Un día, Matrioska desapareció misteriosamente de la casa de Serguei.
Si alguna vez encontráis a Mastrioska, Trioska y Oska y en su interior, al pequeño Ka, no dudéis en darles cariño.

MATRIOSKA: cuento publicado por El Barco de Vapor en 1987 escrito por Dimiter Inkiow 

ORIGEN: 
La creación de la primera matrioska se atribuye a Serguei Maliutin alrededor de 1890, un pintor de un taller de artesanías del norte de Moscú, quien se inspiró en un jugo de muñecas similares traidas de Japón. Maliutin mando tallar la muñeca en el taller de juguetes Sergiyev Posad y él la pintó. 

En 1900, se presentó una  matrioska en la Exhibición Universal de París. El juguete ganó la medalla de bronce y de ahí hasta nuestros días....
La muñeca con más unidades en su interior de la que se tiene conocimiento posee 75 unidades... 

Y estas son mis matrioskas ¿o matriuskas? del blog de Belinda, ahora vamos a por las Kokeshis



domingo, 17 de octubre de 2010

BISCORNÚ PAGODA, NUEVOS COLORES...... COLORES DE OTOÑO.






Gráfico y PAP aquí

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...