Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de marzo de 2016

QUÉ SE CUECE EN MI COCINA?

Entre costura y costura esto es lo que ocurre en mi cocina....

Por fín me salieron unas magdalenas con copete ....



Cayó en mis manos el libro de IBAN YARZA "PAN CASERO", y ahí andamos, probando con las masas

Pan de soda, se prepara en un molde y lleva levadura química, no de panadero.



y este otro, muy rico también, con semillas y orégano y una miga super tierna....



y aquí unos panecillos para frankfurt.




 Y esto del pan es un vicio, así que habrá más.

Ya sabes, si clicas en las fotos verás los detalles.
 

lunes, 28 de septiembre de 2015

UNA DE PASTELES.


Ya sabéis que también me gusta mucho meterme por la cocina. Hoy os dejo unas cuantas fotos de pasteles que hice, algunos para celebrar algo, otros simplemente porque me apetecía.... No siempre es necesario celebrar algo para tener un postre rico!!

Después de 35 años me reencontré con las compañeras de EGB y nos fuimos de comilona. Que mejor que un pastelico para celebrarlo...  Bizcocho, mermelada de naranja, mantequilla y cobertura de chocolate.


Éste, porque no iba a dejar a los de casa sin postre, así que les hice uno pequeño. Por aquí le llaman
"Sara"  bizcocho, mantequilla , yo le puse un poco de mermelada de albaricoque, y cobertura de crema de mantequilla y almendra tostada.


Mermelada de fresa y nata.....  lo vi por Internet y me entró el antojo....



Éste pequeñito se lo llevé a mis padres por el día de la madre...


Cumpleaños de mis chicos, mi marido y mi hijo... nacieron el mismo día!! A uno le encanta el chocolate, y al otro no le gusta nada....  Los tuve contentos a los dos jeje....



Ya sabes, si clicas en las fotos verás los detalles.
 

domingo, 12 de abril de 2015

CELEBRACIONES

Dejamos la costura y pasamos a la cocina... Empezamos  abril celebrando cumpleaños, de Laia y de Jorge.

Para mi hija le hice este pastel, es una variación de la típica tarta Sara.  Bizcocho, relleno de mermelada, y chocolate (con las ansias no hice foto del corte), y recubierta de crema de mantequilla y almendra tostada. Para la decoración le hice unos  gatetes, porque es una loca de los gatos (como yo), y unos libros de historia, vikingos y agenda incluida, que es su otra pasión. Los hice de fondant y me lo pasé genial modelándolo, y... bueno... quedaron bastante graciosos. Los coloqué sobre una base de chocolate negro.








Y para Jorge, que es un informático un poco friki le hice esta tarta PACMAN,  de bizcocho relleno de mermelada de naranja, crema de mantequilla y cobertura de chocolate negro. Pasó lo mismo que con la otra, no hice foto del corte.....






Ya sabes, si clicas en las fotos verás los detalles.
 

lunes, 14 de abril de 2014

MÁS CONTENTA QUE UN CERDO EN UN CHARCO!!!

El día 4 fue el cumple de mi hija y no lo pudimos celebrar porque ella vive en Madrid. Hoy a venido y la he sorprendido con este pastel. 

Lo vi en pinterest y me hizo gracia, así que esta tarde, aprovechando que ha ido  a dar una vuelta, me he puesto a improvisar un poco y esto es lo que ha salido. Las banderitas son de lo más cutre (no cute jaja)  pero eso es lo que pasa al hacer las cosas deprisa y corriendo..... soy lo peor!!



No tenía fondant para los cerditos, así que he bajado al súper a comprar nubes de azúcar, porque recordaba haber leído en algún sitio que se podía hacer así, pero resulta que también se necesitaba azúcar glas y  de eso tampoco tenía. He molido azúcar normal, que ya os digo ahora que no sirve, porque me ha quedado una masa pegajosa que no había por donde cogerla, pero bueno, a base de añadir más azúcar al final la he podido modelar un poco y  salir del paso... y también nos los hemos podido comer jeje



Para ser un pastel improvisado he de decir que estaba riquísimo...  El bizcocho es de chocolate y naranja, la receta la podéis ver AQUI, está relleno de nata montada y una capa finita de mermelada de fresa. Los cerdos están nadando en una capa de cobertura de chocolate negro. 
Todavía nos ha quedado un cachito para mañana!!!!


FELICIDADES LAIA!!!

Ya sabes, si clicas en las fotos verás los detalles.
 

miércoles, 30 de octubre de 2013

PANELLETS OTRO AÑO!!


Me dan un poco de rabia estas  fiestas importadas, así que yo soy de panellets, castañas, boniatos y moscatel.
Además, este año hemos tenido un pinche, mi sobrino Daniel.
La receta, la de cada año, para que vamos a variar si éstos salen buenísimos!!!, os la dejo AQUÏ


FELIZ CASTANYADA!! 


 

sábado, 12 de octubre de 2013

RECORDANDO A PILAR. ¿Bollitos o Bollo?


Hacía tiempo que no ponía ninguna receta. En mi casa, ésta siempre nos va a recordar a una persona muy especial que nos dejó este verano. A ella siempre  le quedaban buenísimos, pero he de decir que los míos tampoco han salido nada mal!!










Receta
1/2kg. de harina
100 grs. de azúcar
200 cl. de leche
20 grs. de levadura de panadero
100 grs. de mantequilla ralladura de naranja,
1 cucharada de agua de azahar o zumo de naranja o nada si no se tiene
2 huevos. y otro para pintar.

Deshacer la levadura en la leche tibia, deshacer la mantequilla, mezclar todos los ingredientes amasando un poco. Queda una masa muy pegajosa, te puedes poner un poco de aceite en las manos para que no se pegue tanto. Dejar reposar tapado hasta que doble el volumen (tardará más o menos dependiendo de la temperatura del lugar).
Coger porciones de masa y ponerle en el medio trocitos de chocolate (si se quiere) y formar pelotitas, sin manosear demasiado la masa. Las ponemos en la bandeja, un poco separadas porque luego crecen y se juntarían, las pintamos con huevo batido y le ponemos encima un poco de azúcar o chocolate rallado. Lo dejamos en un sitio que no le de el aire y que vuelva a subir (ahora tardará menos).
Lo ponemos al horno precalentado 180 grados (el mío arriba y abajo, sin aire, unos 18 minutos). Con estas cantidades te salen unos 15 bollitos y un bollo mediano, si quieres puedes poner la mitad de las cantidades porque como es un poco lioso así pruebas primero .

 

jueves, 10 de enero de 2013

YA PASÓ....

Ya hace unos días que pasaron las fiestas.. .parece que poco a poco volvemos a la normalidad. 
Éste es  el roscón de Reyes, relleno de mazapán, y  este bollo (con la misma masa) para mi hija, que le gusta sin nada.....



Ya sabes, si clicas en las fotos verás los detalles.

 

domingo, 11 de noviembre de 2012

PARA COCINAR: CARNE DE CERDO CON MEMBRILLO

Cuando hablamos de membrillo lo más probable es que lo asociemos al dulce que se prepara con esta fruta, pero lo cierto es que el membrillo y el cerdo guisados se llevan muy bien.

Esta receta es rápida y sencilla. Supongo que las habrá más elaboradas, pero como al final se me ha echado el tiempo encima es lo que hemos comido hoy (bueno...han comido, porque a mi la carne como que no me va mucho): filetes de cabeza de cerdo con membrillo acompañados de arroz blanco.



RECETA AQUÍ

 

domingo, 28 de octubre de 2012

PANELLETS... UN AÑO MÁS

Una pequeña muestras de los más de tres kilos de panellets que hicimos mi madre y yo ayer.
Los piñones, parte de la almendra, y el membrillo son de cosecha propia... bueno, el membrillo es del huerto de mi hermano. 

Son de piñones, almendra, membrillo, café, coco, y coco bañados en chocolate, y este año también hemos hecho de limón, que los vi en el blog de Ramón, y he de decir que están muy buenos también.



Como los panellets se tomán con moscatel o mistela, nos hemos abierto una botella  de "Can Cigaleta", también de mi hermano, que está muy buena!!!


Os dejo la receta AQUÍ 





jueves, 19 de abril de 2012

ROSQUILLAS

Rosquillas tradicionales... muy fáciles y muy ricas!!!!

Como siempre dejo la receta  AQUÍ




 

lunes, 19 de marzo de 2012

BUÑUELOS DE SAN JOSÉ

 Son los que mi madre recuerda se hacían en Jérica (Castellón)  este día en casi todas las casas.  Y en la nuestra hoy no podían faltar... Esta vez la cocinera ha  sido ella.

Os dejo la receta AQUI

 

 

sábado, 11 de febrero de 2012

PASTEL DE CUMPLEAÑOS: MASSINI

Porque 70 años bien merecen ser celebrados!!!

La receta AQUÍ 

Después de ir a casa de mi madre a por el quemador, y estar más de dos horas charlando, me volví a mi casa sin él, así que la yema no está quemada... pero igualmente estaba muy bueno...
 



¡¡¡FELICIDADES MAMA ¡¡¡

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...