![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEQqUTUk6P_x7PeB-mD64s44hRtN743SeUJkuKKL4BVfprbVnoxjFHyu2Rro4HSKUjW4MAffoW44f_i9GlvIiWRFWJ_rHM3_3u-nDu9VQcXbzKo4dxs0Lb7QIdOh2VjcTEeJpmdcFu_jI/s400/san-juan.jpg)
Y con el veranito llega la “revetlla de Sant Joan” o verbena de San Juan… La noche mas corta del año… La noche en la que el fuego es el protagonista… Bueno… el fuego, la “coca", el cava, la música, la fiesta en definitiva.
Hoy, Barcelona vive una noche mágica. Cada barrio organiza su propia verbena, y de un tiempo a esta parte, la fiesta también se traslada a la playa, para cumplir con el ritual de ver amanecer desde ahí y dar la bienvenida al verano. Es una celebración que evoca las fiestas ancestrales en honor al rey SOL.
En todas las mesas ocupa un lugar destacado un plato típico de la repostería tradicional catalana, la “Coca de Sant Joan”. La coca se come “al ras”, es decir, al aire libre, y ofrece distintas versiones para satisfacer el gusto de todos, hay cocas de crema, de piñones, de chicharrones, con frutas confitadas, cabello de ángel, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQ9QUgOJ8bGbuj-z5WGy3kLJmSy7JkXQ-DHUBcRwTjmJHusX0uUTVzd3V_0ze0KTd1ttr4GYiO4UYzGER9YOJWoBGzoDXD0_lBBDr05WrMGnOZ1g3jh1bjuRWcUGtj_yFm3EC76bWlp1o/s400/coca1000.jpg)
Nosotros, este año, haremos una celebración “light”. Mañana nos toca madrugar (aunque a lo mejor lo que hacemos es empalmar), porque aprovechando que tenemos puente nos vamos de excursión a San Sebastián… A la vuelta os cuento.
FELIZ VERBENA!!!!
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v15ThwQrKbt7Sd5x1PBxmbTLO9C3LuOYR_zMTWnfUbRFJ2pz_F4BhtvxWXmG51XrZPvoAWGEmpvSclmwTCxvx-5qmG_eKhDSD8pYXp-Mve8hZMHuHbb_mYZp0A7EbqXey8QzcMHc0DymtIYwK_xh_36LRgO2lH=s0-d)