El Congost de Mont-rebei es la frontera natural que forma el rio Noguera Ribagorzana entre la comarca aragonesa de la Ribagorza y la comarca catalana del Pallars Jussà. Ocupa una extensión de 600 hectáreas y está dentro del Espacio de Interés Natural de la Sierra del Montsec-Reserva Natural de la Noguera.
En la parte aragonesa, en la orilla derecha del rio encontramos la torre del castillo de Girbeta y dos iglesias románicas: Nuestra Señora del Congost y Nuestra Señora del Congost Vella, ésta en ruinas.
Se dice que la nueva se construyo gracias a un “milagro”: la imagen de la Virgen se aparecía cada mañana donde se encuentra el santuario más nuevo. Más tarde se supo que fue un truco del párroco, por lo visto no le gustó la ubicación de la anterior.
En la parte catalana empezamos la excursión. Después de cruzar el puente colgante que cruza el Barranco de Sant Jaume, encontramos el sendero. Casi un kilometro de pasillo excavado en la roca construido en 1984, para compensar la desaparición del original bajo las aguas, contruido en 1924 y que era usado por leñadores y neveros.
Aquí empezamos... cruzamos el puente... el balanceo es considerable
Encontramos el sendero y empezamos a caminar, bien agarraditos a la barandilla....
Mejor no mirar hacia abajo.....
Podemos apreciar el camino antiguo, y como en algún momento el agua lo debió cubrir, pues se ven las marcas del nivel en las paredes.
Llegamos al final y vemos como el desfiladero se abre, y decidimos que regresaremos por el camino antiguo que está mucho peor, pero ofrece otra prespectiva...
En esas paredes anidan las aguilas reales, el quebrantahuesos y los buitres... nosotros no tuvimos la suerte de ver ninguno..
Disfrutamos del paisaje y de la compañía.